Acreedores reconocen PLD manejó excelente la economía de RD

Por Ramón Peralta

El Gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de Hacienda, anunció este jueves la emisión de bonos soberanos ascendentes a 3,800 millones de dólares en el mercado internacional.

Esa alta emisión es un reconocimiento al manejo de la economía que le ha venido dando el Partido de la Liberación Dominicana desde el 2004.

Un país quebrado y con niveles de deuda insostenible como había planteado en campaña el candidato del PRM no habría conseguido tasa interés de una cifra en la colocación de títulos dominicanos

Para el gobierno del cambio conseguir la transacción más grande registrada en Centroamérica y el Caribe llevó un legajo de documentos que demostraban el comportamiento económico de la República Dominicana en los últimos tres lustros

La República Dominicana  recibió una gran demanda “sus títulos por la señal de confianza del presidente Abinader al mantener en el Banco Central. Al equipo completo del PLD que manejó la política monetaria y por los vaticinios del FMI y la Cepal en marzo y abril.

Los dos organismos internacionales vaticinaron que el único país de América  que iba a terminar el año sin números negativos  es la República Dominicana

 

El monto agregado de las órdenes recibidas alcanzó un total de 9,600 millones de dólares, 2.5 veces el monto que se requería, lo cual indica que hay que quitarse el sombrero frente a quienes manejaron la economía dominicana de los años anteriores

La transacción se estructuró en tres tramos: dos en moneda extranjera y uno indexado al peso dominicano, con las siguientes condiciones. El primero consta de un nuevo bono por un monto de 1,800 millones de dólares, a un plazo de 12 años, con un rendimiento de 4.875 %.

.

La emisión está amparada en el artículo 5 de la Ley número 222-20, que modifica la anterior 506-19, del Presupuesto General del Estado, y autoriza al Poder Ejecutivo a incrementar las fuentes financieras ya en ejecución.

Aunque esa emisión muestra la fortaleza de la economía, también es cierto que se colocó una cantidad excesiva para trabajar en los tres meses que quedan del año.

Los recursos no serán invertidos en actividades con retornos

Los recursos obtenidos de esta transacción serán destinados a cubrir los compromisos que ha asumido la administración para el cierre del año 2020, dentro de los cuales se encuentran los programas de ayuda social Quédate En Casa, FASE y PA TI, además del financiamiento de los planes del Gobierno en el sector salud, para combatir la pandemia del COVID-19.

Un gobierno con experiencia solo necesitaba un 63% del dinero colocado para cubrir con las necesidades anteriormente mencionada.

 

El autor tiene una maestría en Economía Social de la Universidad Cádiz, España

 

Facebook Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *