Por Nicole Peralta
Regidores y funcionarios de todas las gestiones del ASDE son expresiones del atraso social de un municipio que se hizo grande al estilo Frankenstein, cuya clase política, social y empresarial piensan que el ayuntamiento es un botín de guerra que debe repartirse cada cuatro años entre los ganadores del pillaje público.
En las diferentes gestiones los alcaldes han tenido una mayoría de funcionarios buenos, pero con una minoría ruidosa de funcionarios ineficientes.
Manuel Jiménez, quien es un político intransigente contra los depredadores del erario público choca con sectores, cuyos negocios son inversamente proporcionales al manejo pulcro de los fondos públicos.
Con ese problema estructural del municipio, el canibalismo político de un partido con falta de experiencia estatal, es casi imposible construir una Ciudad Justa y Creativa.
Manuel Jiménez representa un partido que no sabe que alcanzó el poder por la división del PLD, el cansancio de la población y la intervención activa de movimientos sociales como la Marcha Verde y la ocupación de la Plaza de la Bandera.
El PRM de Santo Domingo Este no se ha dado por enterado que Jiménez podía en el 2020 ganar la alcaldía en otra boleta, pero ellos no podían ganar el municipio más grande del país sin el autor de derroche.
La fortaleza del alcalde es su muralla ética, la cual debe mantener sin importar con que sectores internos de su partido choque.
La imagen de Manuel Jiménez no está en su mejor momento, pero aun así es el único activo que tiene el PRM para retener a Santo Domingo Este.
Un ayuntamiento cuyos regidores duran dos horas reunidos para hablar del retraso de bonos politiqueros que ellos usan como ventajas frente a sus adversarios internos, es una expresión de que el alcalde no puede contar con los concejales para solucionar los problemas del municipio.
El gran problema de Manuel Jiménez es que la dirigencia municipal del PRM no entiende que desacreditando a su alcalde, ellos corren el riesgo de perder a Santo Domingo Este y sí pierden el municipio más grande del país, que se tiren fotos en el palacio nacional, porque en el 2024 la casa de gobierno tendrá nuevo inquilino.