El rol de los enlaces en un partido democrático

Por Ramón Peralta

Los enlaces son figuras  que sirven como canales de información entre la dirección de un partido con sus organismos medios.

En las reuniones sirven como portavoces de la línea política  de un partido y recogen de primera mano la situación interna del partido en determinado sector.

En el organismo que enlazan tienen derecho a voz, pero no a voto. Los organismos son soberanos de acoger o rechazar cualquier sugerencia que haga el enlace siempre y cuando no choque con los estatutos o la línea organizativa del partido.

En el siglo pasado el PLD  era un partido  totalmente vertical, donde la jerarquía tenía un poder tan grande que todos se paraban cuando llegaba la persona de más alto rango, pero aun con ese poder escalonado, los organismos tomaban decisiones soberanas,  basada en la unificación de criterio y en el centralismo democrático.

Se supone que en esta era digital, con  relaciones horizontales y bidireccionales, la soberanía de los organismos debe aumentar.

Sí en el siglo pasado los enlaces eran asesores, ahora no pueden convertirse  en vulgares dictadores.

Por fortuna   en el PLD  los enlaces son del CP y tienen suficiente formación política para no confundir un organismo político  con una plantación  de esclavos de su propiedad donde son ley batuta y constitución ,  además  en ninguna demarcación política permitirán que una persona decida por ellos, porque sí lo aceptan no estarían actuando como  estamento democrático, sino como un almacén de pedazos de carnes con ojos

Lamento que eso este ocurriendo en un partido cuya primera inicial es la F

Facebook Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *