Las ratas y el abandono del barco

Fuente Listín Diario

JUAN F. PUELLO HERRERA

asistente@puelloherrera.com

Recuerdo siendo niño apenas con cinco años mi padre fue traslada­do como Fiscal a Puerto Plata te­niendo que hospedarnos provi­sionalmente en un hotel cerca del parque hasta conseguir la familia una casa en al­quiler para fijar residencia. No olvido, que mien­tras desempacaban sus ajuares me escapé, yen­do a parar a un teatro (Cine) que estaba al lado del parque al que pude entrar sin problema di­ciendo que era hijo del Fiscal.

No pueden imaginar la preocupación de mis padres buscándome por todo el pueblo, hasta que me encontraron sentado viendo una pelícu­la sobre un barco que se hundía, donde los pri­meros en abandonar la nave eran las ratas, sien­do el capitán el último en abandonarla.

Estas imágenes quedaron grabadas en mi me­moria y sirvieron para darme cuenta de que hay personas que tienen la “habilidad” de empren­der convenientemente la huida cuando las cir­cunstancias no le favorecen.

Sobre el particular, una amiga contaba el caso de gente que laboró para ella por veinte años con salarios y comisiones bastante jugosas, sin em­bargo, al menor atisbo de una supuesta e inespe­rada crisis económica tomaron el camino fácil de los roedores.

Esto sucede en todos los ámbitos, en don­de hay gente con ideales y otros que su actitud es igual que la de las ratas, salen por los orificios más grandes abiertos procurando que el hun­dimiento sea más rápido, demostrando que su único interés era su propio beneficio, por tanto, debemos identificar estas ratas, sus motivos y las vías utilizadas, para no engañarnos con quiénes estamos tratando en cada circunstancia de

Facebook Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *