Lo primero que debe saber un candidato al Comité Político es donde se consiguen los votos para esa posición y quien bendice a cada aspirante
Los aspirantes que están decidido a ocupar esa posición, debieron antes de anunciarlo, romper brazos para verse a tiempo, con quien tiene la llave del triunfo o el fracaso, para saber sí existen las condiciones para lanzarse en la búsqueda de su objetivo
Quienes no pudieron ir al tronco, debieron hacer diligencias de verse con las ramas más fuertes que rodean el entorno del líder y ofrecerse para apoyar al CC cualquier novato que ese anillo prefiera
El aspirante que no logró agarrarse de una rama fuerte tenía el chance de acudir de manera decidida a las ramitas que aparentan no tener fuerza y conseguir que esas débiles hojas fortalezcan su candidatura.
Sí por cualquier razón algún candidato al Comité Político no pudo agarrarse del árbol, entonces debe acudir al ruido mediático, pero que sea un sonido acorde al cargo que busca.
¿Cuáles plataforma debe usar para que el ruido suene con melodía?
Debe propagar sus aspiraciones al CP en reconocidas pasarelas nacionales como Hoy Mismo, Julio Hazim, Cavada, la Z 101, el Zol de la mañana y otros programas de reconocidos valor políticos.
Los que dirigen la orquesta le ponen atención a esos medios de comunicación y le dan algún valor a quienes hacen su campaña por esa vía.
Las redes sociales no son efectivas en este tipo de campaña donde decide un público tan selecto.
Hay una candidata en Santo Domingo Este muy rechazada por la dirigencia media y de base de ese municipio, pero está dando todos los pasos que se necesitan para ser miembro del CP.
El 5 de marzo se sabrá quienes hicieron mejores campañas con mira a un puesto en Comité Político