¿Surun Hernández lanza su candidatura para las elecciones del 2024?
![](https://planetard.net/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Image-2021-11-03-at-8.34.21-AM.jpeg)
Por Ramón Peralta
Miguel Surun Hernández es político que usa el traje de abogado para sus campañas electorales y se dio conocer mediáticamente con el anuncio de un sometimiento a Víctor Díaz Rua, que luego quedó en material de propaganda de su figura.
Luego de ese primer posicionamiento a través de su fortaleza política Fundación Primero Justicia, inicio una carrera para dirigir Colegio de Abogados de República Dominicana(CARD), el cual ha ganado en varias ocasiones aplicando un método electoral de un magistral libro político publicado en 1532.
En una ocasión pretendió aspirar a diputado, pero aparentemente por un ejercicio matemático decidió postergar esas aspiraciones y continuo ganando elecciones en el CARD.
Surun es un genial estratega político que tiene a los abogados en un bolsillo, la gran mayoría se pasa el año hablando mal de él, pero al final terminan votando a favor del pragmático político.
En víspera de la sesión extraordinaria del marte 02 de octubre lanza su campaña electoral con mira a las elecciones del 2024 vía acto de alguacil, al parecer lo hzo con el primer objetivo de meter miedo a los regidores del partido oficialista y así crear la tormenta perfecta que desequilibre la actual gestión municipal.
De lograr intimidar a los regidores oficialistas por medio del acto de alguacil entregado a nombre de su brazo electoral, Fundación Primero Justicia estaría asegurando su candidatura para el 2024 con solo gastar el costo de tres traslados de un ministerial dentro del gran Santo Domingo.
En su acto alguacil, Hernández advierte, sí aprueban la transferencia presupuestaria, serán perseguidos penalmente por los presuntos delitos de desvío fraudulento de fondos, coalición de funcionarios y abuso de confianza.
Todo el que ha ojeado la ley 176-07 sabe que el pago de los empleados se resuelve con el voto favorable de la 2/3 parte de la matrícula del concejo de regidores.
Todo el que tiene dos dedos de frente sabe que más de la mita del 2021 se gobernó bajo un estado de emergencia, lo cual indica que sí las transferencias que puedan hacerse ahora son las más justificadas de la historia del municipio y tal vez la única que está totalmente reguardada 100% por una túnica legal.
De tener éxito en esta jugada política, Surun conseguirá que todos los opositores que aspiren a la alcaldía lo apoyen en una posible candidatura a diputado por la circunscripción 3 de Santo Domingo Este.