Lo primero que debe saber un aspirante a la presidencia de una circunscripción es que ese puesto lo convertirá en un obrero político de por vida y que perderá importancia frente a la elite política del partido.
Un presidente de una circunscripción de la provincia se le hace más difícil lograr una alcaldía que a otros dirigentes sin esa responsabilidad política.
El presidente de la circunscripción queda atado a la demarcación que pertenece y en el imaginario mental de la alta dirección política nunca será considerado con un perfil nacional
El presidente de una circunscripción está obligado a trabajar doble y perder parte de su independencia, porque cada dirigente medio vigilará sus pasos y por más justo que sea, tendrá que navegar en medio de acusaciones de favoritismo para su gente.
El presidente de una circunscripción de la provincia de Santo Domingo no puede desarrollar liderazgo que le permita ser alcalde.
El presidente de una circunscripción tiene que lidiar con tantos frentes dentro de su demarcación, que no puede expandirse hacia otras latitudes del país o del municipio
Luis Hernández fue presidente de la circunscripción de mayor desarrollo político y no pudo siquiera ser diputado, Elso Martínez presidiendo la circunscripción más grande de SDE, no pudo reelegirse como diputado, ya que los conflictos internos de su demarcación lo degastaron
Ramon Cabrera estuvo a punto de perder en el 2010, su primera reelección para diputado y se salvó por una jugada maestra que realizó en la cancha del comunal con Domingo Jiménez.
Un estratega como Cabrera y tan cercano a Danilo debió estar dentro del CP hace más de 10 años, pero la presidencia de la circunscripción lo estancó políticamente.
Los presidentes de circunscripción de la provincia Santo Domingo no terminan proyectándose como otra figura de su demarcación política.
En Santo Domingo Norte, el PLD ha tenido tres alcaldes, ninguno de ellos con el liderazgo de Lethi Vásquez, sin embargo los conflictos que genera la presidencia de la circunscripción no le ha permitido llegar a esa posición.
Karen Ricardo, Cristina Lizardo, Alfredo Martínez Juan de Los Santos, Jesús Feliz, René Polanco y Carlos Guzmán han cosechados más éxitos políticos, que aquellos que se quedaron peleando con compañeros internos.
Mientras el obrero Cabrera estaba en una asamblea, peleando con Dipre, Marcial o Trinidad para que sacaran sus intermedios del color rojo, la bella Karen estaba en CDN teorizando a favor de feminismo y proyectando su figura.
El que aspire a la presidencia de la circunscripción debe saber que el obrero trabaja para que otro enlace.