¿Por qué las encuestas en América y Europa cada vez aciertan menos?

Por Nelia Rodríguez
Desde el año 2015 hacia la fecha las encuestas están marcando un comportamiento errático y cada vez los ciudadanos están perdiendo la credibilidad en un método, cuya posibilidades de aciertos son cada vez más escasa.


En Inglaterra un primer ministro irresponsable estaba tan convencido de que el pueblo ingles quería mantenerse en la Unión Europea que convocó un plebiscito y como el vaticinó todas las encuestas decían que Reino Unido seguiría en la Unión Europea y para sorpresa la gente votó en contra de las predicciones de las encuestas.

En Estados Unidos Hillary Clinton mandó hacer dos trajes para usarlo en su toma de posesión. Todas las encuestas y todos los medios de comunicación decían que vencería con facilidad a su oponente y hoy Trump es el presidente, mientras ella está sentada en una mecedora.

En España no pegan una desde el 2016 con la caída de Podemos y la sorpresiva victoria del ese año del PP.

En Perú Keiko fujimori ha perdido en dos ocasiones luego de encabezar las encuestas y en la mayoría de de países de América Latina ha sucedido lo mismo.


Las encuestas fallan, porque están dejando de ser instrumentos científicos para que convertirse en herramienta de propagandas a favor del interés que tengan determinados grupos económicos.

Las encuestas científicas fallan, porque cada vez menos ciudadanos expresan públicamente su voto.

En Estados Unidos las encuestas no comprometidas decían que Trump no ganaría y era por el simpatizante oculto que le avergonzaba decir que votaría por el hombre que la prensa todos los días decía que votaría por la otra, pero su corazón estaba con cabeza de muñeca.

En República Dominicana dos poderosos grupos económicos no están conforme con la gran inversión que el gobierno hace a favor de los pobres y por su naturaleza insaciable quieren salir del PLD y que venga un gobierno al servicio de ellos.

Esos grupos usaron dos prestigiosa firmas encuestadora para sembrar la percepción de que un candidato que se pasó la pandemia viendo televisión y luego fingiendo COVID-19 se ha convertido en el fenómeno electoral que ganará en primera vuelta.

Esas encuestas dicen, que el hombre humilde que ha preferido cambiar las vallas por ayudar a los más necesitados se ha estancado, mientras que el otro con un partido prepotente, que viene con antecedentes de ineficiencia es el gran líder de los dominicanos.

Los científicos sociales están convencido de que las masas no gana elecciones, que quien vence es aquel que logra manipular esos millones de pedazos de carnes con ojos llamado pueblo.

Las familias más poderosas ven al pueblo como piezas de carne con ojos y los gobiernos del PLD han tratado de cambiar ese concepto y eso le ha costado el desprecio de la elite insaciable de un empresariado con mentalidad esclavista.

Sí los peledeistas bajan la moral y creen en esa manipulaciones de Corripio y Pellerano convertirán en verdad los resultados de dos encuestas viciadas, pero sí confían en su candidato y salen a buscar los votos, les darán a esta sociedad un mejor país, con un Penco de presidente.

Facebook Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *